El proyecto europeo Autherapies, coordinado por el Instituto Villablanca y con Open Europe como socio principal en España, se encuentra actualmente en fase de desarrollo. Presentado el pasado mes de junio, su principal objetivo es mejorar las competencias de profesionales y familias en la elección de las mejores terapias basadas en la evidencia para personas con trastorno del espectro autista (TEA).
Durante esta fase de desarrollo se han realizado dos encuestas en España, Italia, Bélgica y Polonia dirigidas a profesionales, familiares de afectados, miembros de asociaciones y estudiantes. Hasta el momento, se han recibido 369 respuestas y se espera que este número aumente, ya que el proyecto se encuentra todavía en proceso de desarrollo.
De acuerdo con este rápido y elevado número de respuestas, se planteó una primera evaluación de los resultados obtenidos y se llegó a varias conclusiones. Se considera que los profesionales son conscientes de la dificultad que supone para las familias elegir entre diferentes intervenciones para las pesonas con TEA.
Asimismo, la valoración de las encuestas muestra que las familias piensan que los profesionales no tienen un alto nivel de especialización en relación con las terapias para el autismo, que no dan explicaciones exhaustivas sobre las intervenciones, que son poco solidarios y que no hacen un gran esfuerzo por implicar a las personas y a las familias en la elección de las terapias.
El tercer punto expresa que tanto los profesionales como las familias coinciden en que es difícil acceder a la información para elegir entre las diferentes intervenciones para el TEA. Por último, profesionales y estudiantes opinan que no reciben suficiente información durante la formación sobre intervenciones en torno al autismo basadas en la evidencia científica, y que no pueden acceder a información adecuada para poder actualizar sus conocimientos.
Todos los encuestados coincidieron en que las familias no eligen las mejores intervenciones para el autismo basadas en la evidencia científica, que no hay suficiente información sobre estas intervenciones y que por este motivo se toman decisiones sin la información adecuada.
Autherapies pretende remediar la falta de conocimiento de las personas con autismo sobre las terapias y tratamientos basados en la evidencia científica que pueden resultarles más beneficiosos. También se pretende poner este mismo conocimiento a disposición de familiares y profesionales del ámbito sanitario y educativo que suelen tratar a personas con autismo. La Fundación Villablanca, y las entidades implicadas en el proyecto, quieren poner remedio a esta situación mediante la creación de un paquete formativo de contenidos digitales, disponible en un entorno web en diferentes idiomas, que pueda ponerse a disposición de las personas afectadas por autismo, familiares y profesionales, especialmente de los ámbitos sanitario y educativo.