Autherapies | Evidence-based therapies

Evaluación profesional

...

La evaluación vocacional de las personas con autismo es un proceso exhaustivo y multimétodo que evalúa los puntos fuertes, los intereses y los retos de la persona en los ámbitos personal, educativo, ocupacional, social y comunicativo. Esta evaluación no sólo se basa en valoraciones directas, como pruebas estandarizadas, entrevistas y observaciones, sino que también incorpora la documentación y los registros históricos existentes. Es esencial que la evaluación también tenga en cuenta afecciones coexistentes como la depresión, la ansiedad, el TDAH, el TOC, el retraso global o la discapacidad intelectual, especialmente en consonancia con las directrices para el autismo en adultos.

Además de evaluar las capacidades cognitivas y adaptativas, la evaluación examina los comportamientos que pueden suponer un reto, teniendo en cuenta las capacidades de comunicación expresiva y receptiva de la persona, los problemas de salud física y mental (incluidos los efectos y efectos secundarios de los medicamentos), los antecedentes de desarrollo (como las afecciones del neurodesarrollo y los problemas de aprendizaje) y las respuestas a intervenciones anteriores. También se examina detenidamente el impacto de estos comportamientos en la persona, su familia o cuidadores y sus habilidades para la vida independiente, la educación y el trabajo. En lo que se refiere específicamente a la evaluación profesional, el proceso se centra en identificar los objetivos profesionales de la persona, su preparación para el trabajo y su rendimiento ocupacional general. Esto implica evaluar la capacidad para completar tareas, organizar el trabajo, cooperar con compañeros, seguir instrucciones e incluso supervisar a otros. También pueden intervenir supervisores y orientadores profesionales para aportar información adicional.

Los resultados de una evaluación profesional se utilizan para elaborar planes de transición individualizados y estrategias de colocación. Estos planes pretenden identificar los apoyos y adaptaciones necesarios en el lugar de trabajo, al tiempo que orientan una formación específica que mejore las capacidades de la persona y facilite su integración gradual en el mercado laboral. Para padres y profesionales, estas evaluaciones exhaustivas son cruciales para fomentar la independencia y garantizar que cada persona con autismo reciba apoyo para encontrar una carrera que realmente se ajuste a sus puntos fuertes y necesidades.

Referencias

1) Mamas, C., Daly, A. J., Cohen, S. R., & Jones, G. (2021). Social participation of students with autism spectrum disorder in general education settings. Learning, Culture and Social Interaction, 28, 100467.

2) Lüddeckens, J. Approaches to Inclusion and Social Participation in School for Adolescents with Autism Spectrum Conditions (ASC)—a Systematic Research Review. Rev J Autism Dev Disord 8, 37–50 (2021).

3) Kotsopoulos SI, Karaivazoglou K, Florou IS, Gyftogianni MI, Papadaki EJ, Kotsopoulou A. Systematic Intervention for Children with Autism Spectrum Disorder and Integration in Regular School Classes: A Naturalistic Study. Glob Pediatr Health. 2021 May 8;8.

Enlaces

https://www.semanticscholar.org/paper/Social-participation-of-students-with-autism-in-Mamas-Daly/5e03167f2ff280679d2d92824d3fd39f7febd6a9

https://link.springer.com/article/10.1007/s40489-020-00209-8

https://www.semanticscholar.org/paper/Systematic-Intervention-for-Children-with-Autism-in-Kotsopoulos-Karaivazoglou/f5c19d7e704ea8fc2c157793c24256540d2ce567/figure/1


Previous


Next